Volver

7 de Mayo

APDAYC lanza nueva página web para proteger y potenciar la música peruana

Noticia

La Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus servicios con el lanzamiento de su renovado portal web: www.apdayc.org.pe.

Esta plataforma digital está diseñada para facilitar el acceso y la gestión de los derechos de autor de los creadores musicales en Perú.

 

Una de las principales novedades es la posibilidad de afiliarse a APDAYC de manera completamente virtual. Los autores y compositores pueden registrarse desde cualquier lugar, sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas. El proceso incluye llenar un formulario en línea, adjuntar los documentos requeridos y recibir la confirmación del registro por parte de APDAYC.

Portal de Servicios: una oficina virtual al alcance de todos

 

El nuevo Portal de Servicios de APDAYC funciona como una oficina virtual que permite a los afiliados y usuarios de música realizar diversas gestiones:

 

 

  • Registro de obras en línea: Los compositores pueden registrar sus canciones de forma rápida y sencilla desde casa.
  • Consulta de movimientos y liquidaciones: Acceso a información detallada sobre las regalías generadas por sus obras.
  • Gestión del repertorio: Visualización de todas las obras registradas, incluyendo detalles sobre la participación de cada autor o compositor.

 

 

 

Además, el portal ofrece canales de atención virtual, como correos electrónicos específicos para socios, postulantes y reclamos, así como un número de WhatsApp para consultas rápidas.

 

 Beneficios adicionales para los miembros de APDAYC

 

Afiliarse a APDAYC no solo garantiza la protección de las obras musicales bajo la ley de derechos de autor, sino que también ofrece beneficios adicionales:

 

Cobro de regalías: Administración de las regalías generadas por el uso de las obras en diversos medios y plataformas.

Servicios a miembros: Acceso a salas de ensayo, estudios de grabación y consultorios médicos.

Apoyo social: Ayuda médica en caso de enfermedad, fondos de sepelio y otros beneficios según la categoría societaria.

 

Con esta iniciativa, APDAYC reafirma su compromiso con la innovación y la defensa de los derechos de los creadores, brindándoles herramientas que faciliten su desarrollo profesional en la industria musical.

 

Para más información y acceder a estos servicios, visita www.apdayc.org.pe.

Compartir esta noticia