Volver

23 de Octubre

APDAYC participa en la mesa de trabajo contra la extorsión

Noticia

Representantes de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) participaron en la Mesa de Trabajo por la Paz y contra la Extorsión, organizada por el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General contra el Crimen Organizado. El encuentro reunió a autores, compositores y representantes del sector musical para coordinar acciones frente a la extorsión que afecta a los artistas del país.

Durante la sesión, los participantes expresaron su preocupación por los actos de violencia que enfrentan los trabajadores del arte y la cultura, y plantearon propuestas para fortalecer la seguridad del gremio musical.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, reafirmó el compromiso del Estado en la lucha contra el crimen organizado y exhortó a los artistas a confiar en la Policía Nacional del Perú, utilizando los canales seguros disponibles para reportar cualquier amenaza.

 

En representación de APDAYC, participaron el doctor Armando Massé, secretario general de la institución y presidente de la Cámara Peruana de la Música, y el cantautor Pelo D’Ambrosio, vicepresidente de APDAYC. Ambos destacaron la importancia de una acción conjunta entre el Estado y las organizaciones del sector cultural.

 

El doctor Armando Massé propuso establecer mecanismos de coordinación permanente con el Ministerio del Interior para implementar medidas preventivas y de respuesta rápida. Por su parte, Pelo D’Ambrosio manifestó su preocupación por la inseguridad que afecta a los artistas e insistió en la necesidad de fortalecer la protección institucional.

 

Entre las medidas acordadas se incluyen:

 

  • Capacitación continua a los artistas sobre el proceso de denuncia.
  • Elaboración de una Guía Antiextorsión con pasos claros para prevenir y actuar.
  • Integración del programa “Cantautores en Ruta” a la aplicación “Mi Ruta” de la Policía Nacional del Perú.
  • Creación de una línea directa de comunicación entre el Ministerio del Interior, la PNP y el gremio musical.

 

Una de las herramientas más destacadas es el botón de pánico antiextorsión, que permitirá brindar protección inmediata a los artistas.

 

El encuentro concluyó con el compromiso de seguir trabajando unidos por la seguridad de quienes contribuyen al desarrollo cultural del país.

 

Porque el arte no se rinde. Porque la música no se calla.

 

Compartir esta noticia